Juan Miguel Cruz Gómez. (Jotacruz). Holguín. 1968.
Desde el año 1996 se dedica profesionalmente a la fotografía.
Actualmente trabaja como fotorreportero en la Dirección Provincial de Deportes de Holguín
Preparación profesional: ha participado en múltiples cursos, entre los que se destacan: lll Taller Internacional Fotografía de Prensa. Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Ciudad de la Habana. Julio del 2006. Taller de Fotografía Analógica y Digital. Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Ciudad de la Habana. Febrero 2005. Curso de Fotografía Digital y Photoshop 5.5. Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Ciudad de la Habana. Agosto del 2002. Curso Fotografía de Prensa. Casa de la Prensa. Holguín. Enero del 2001. Curso Panorama de la Fotografía a finales del Siglo XX. Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Ciudad de la Habana. Diciembre del 2000.
Ha sido acreditado en múltiples ocasiones a eventos nacionales e internacionales como los Congresos Calidad de vida, las diferentes ediciones de Las Romerías de Mayo, Semana de la Cultura Holguinera, Fiesta Iberoamericana, los Juegos del ALBA y Olimpiadas Nacional del Deporte entre otros.
Revistas y periódicos han publicado sus fotografías, entre ellos: Revista Obras. Revista Excelencias del Caribe. Revista Serranía. Revista Ámbito. Periódico Granma. Semanario ¡Ahora! Semanario Jit. Periódico La Luz Además podemos ver su obra en páginas Webs e infinidades de publicaciones para el turismo
Exposiciones: Vida en el humedal. Primer Simposio Nacional de Administración, manejo y uso sostenible de recursos naturales. El Bagá. Cayo Coco. Ciego de Ávila Noviembre de 2008 Exposición colectiva Miradas. Museo de Historia Natural Joaquín. Fernández de la Vara. Gibara. Holguín. Abril del 2008 Exposición colectiva Caleidoscopio; Cicatrices, la marca de nuestros pueblos. Salón Armando Reverón de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México. Ciudad de México. México. Abril del 2008. Exposición colectiva Caleidoscopio; Cicatrices, la marca de nuestros pueblos. Galería Fayad Jamis de la Embajada de la República de Cuba en México. México D.F. México. Noviembre del 2007. Exposición colectiva Caleidoscopio; Cicatrices, la marca de nuestros pueblos. Universidad Autónoma de México. San Juan de Aragón, Estado de México. México. Octubre del 2007. Participa como expositor en el V Encuentro Internacional de Fotografía. Caleidoscopio; Cicatrices, la marca de nuestros pueblos. Ciudad México. México. Septiembre del 2007. Exposición personal Los silencios de una Ciudad. Salón Principal de la sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC). Ciudad de Holguín. Holguín. Julio del 2004. Segundo Salón de Fotografía. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Holguín. Julio del 2003. Primer Salón de Fotografía. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Holguín. Enero de 2002. Exposición colectiva. Casa de la Prensa Holguín. Enero del 2001. Exposición colectiva del Club de Fotografía de la Ciudad. 3x4 Fotografía. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Holguín. Abril del 2000. Exposición conjunta con el fotógrafo José Rodríguez Martínez Persistencia de la memoria. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Holguín. Abril del 2000.
Premios y reconocimientos: Durante su trayectoria ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo entre los que se destacan: Primer premio en el 1er Salón de Fotonaturaleza con la serie Vida en el humedal. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Abril del 2009. Segundo premio en el 1er Salón de Fotonaturaleza con la serie Biodiversidad. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Abril del 2009. Reconocimiento de la firma Trimagen. 1er Salón de Fotonaturaleza por la serie Vida en el humedal. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Abril del 2009. Gran Premio del 2do Salón de Fotografía en Holguín por la serie Agua al dominó. Centro Provincial de Arte. Ciudad de Holguín. Julio del 2003.
Participación en eventos: IV Congreso Iberoamericano y Caribeño de Agentes de Desarrollo Sociocultural y Comunitario y I Coloquio Iberoamericano de Fotografía Comunitaria. Casa Benito Juárez. Ciudad de la Habana. Octubre del 2000. IV Encuentro Iberoamericano de Marketing y Publicidad. Hotel Nacional de Cuba. Ciudad de la Habana. Abril de 1998. V Encuentro y Coloquio Iberoamericano de Fotografía. Centro Internacional de Prensa. Ciudad de la Habana. Octubre de 1997
Actualmente ocupa la vicepresidencia del Club de Fotógrafos de Holguín. Además es miembro activo del Fondo Cubano de la Imagen, del Fondo Iberoamericano de la Imagen y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, entre otras organizaciones profesionales.